
7 millones de venezolanos viven en DESIERTOS de noticias, sin acceso a un periodismo local de calidad. 8 millones más viven en DESIERTOS MODERADOS, donde el acceso tampoco es suficiente. Son raros los municipios NO DESIERTOS. Y tú, ¿dónde vives?

Metodologia
El estudio Atlas del silencio analizó el acceso a información local con cobertura diaria en Venezuela, mediante la aplicación de una encuesta digital dirigida a trabajadores de medios de comunicación en los 24 estados del país.
Sepa másReverdece el mapa
Ayuda a IPYS Venezuela a mapear los medios de comunicación en Venezuela que cubren los 335 municipios del país para ampliar nuestra base de datos de periodismo local.
El estudio Atlas del silencio necesita la ayuda de periodistas, ciudadanos, medios y organizaciones para construir una fotografía representativa del periodismo venezolano. Estos datos servirán para el desarrollo de estudios, investigaciones, análisis y estrategias orientadas a dar soluciones que busquen promover el acceso a información local en todas las comunidades de Venezuela.
FormularioDirección ejecutiva del IPYS Venezuela
Marianela Balbi
Coordinación general del proyecto
Daniela Alvarado Mejias
Consultoría estadística del proyecto
Carlos Medina y Bárbara Sosa
Coordinación del trabajo de campo
Daniela Alvarado Mejias, Erick Lezama y Mariano Puigvert
Investigación
Carolina Azavache y Odalys Aponte (Amazonas); Giovanna Pellicani y Marinelid Marcano (Anzoátegui); María Eugenia Díaz (Apure), Gregoria Díaz y Laudelyn Sequera (Aragua); Wolman Linares y Briceida Morales (Barinas); Jhoalys Siverio y Gladylis Flores (Bolívar); Dayrí Blanco y César Heredia (Carabobo); Alexander Olvera y Xiomara Casadiego (Cojedes); Amador Medina y Abner Ramos (Delta Amacuro); Raylí Luján, Dayana Krays y Sikiuk Méndez (Distrito Capital); Irene Revilla y Jhonathan Petit (Falcón); Jorge González y José David Rondón (Guárico); Keren Torres y Karina Peraza (Lara); María Fernanda Rodríguez y Enmanuel Rivas (Mérida); Génesis Carrero, María Jesús Vallejo Martins, Rosanna Batistteli y Lidk Rodell (Miranda); Jesymar Añez y Ronny Rodríguez (Monagas), Ana Carolina Arias y Gustavo Novoa (Nueva Esparta); Bianile Rivas y María Antonieta Dávila (Portuguesa), Nairobys Rodríguez y Angélica Ropero Aguilera (Sucre), Lorena Arráiz y Zulma López (Táchira); José Ocanto y Yuliana Palmar (Trujillo), Nadeska Noriega y Cruz Alejandro Sojo (Vargas); Ricardo Tarazona y Rosangel Navas Martínez (Yaracuy); Johanny Pernía y Siloham Troconis (Zulia)
Asesoría de comunicación estratégica
Claudia Machi
Análisis de datos y redacción de textos
Daniela Alvarado Mejias, Erick Lezama y Mariano Puigvert
Programación, diseño, narrativa y visualización de datos
Gabriel Hoewell, Judite Cypreste, Rodrigo Menegat, Vallery Nascimento y Tiago Maranhao
Planificación y Gestión de Proyectos del IPYS Venezuela
Carolina Carrera
Coordinación de comunicaciones
Aura García
Campañas y redes sociales
Aura García, Carlos Carreño, Kira Al Assad y Gabriela Alvarado